
Antes de lanzarme a hacer pan por primera vez visité no pocos estupendos Blogs para ello.
Digamos que cogí ideas de unos y de otros para realizar estas chapatas que tuve la suerte que salieron estupendas a la primera.
Ingredientes:
- 340g de harina especial para pan.
- Levadura fresca o 1 sobre de levadura especial para pan.
- Sal
- Agua
- Azúcar
- Aceite
Realización:
En un bol mezclé 90g. de harina junto al sobre de levadura y una pizca de azúcar, fui añadiendo agua hasta formar una masa (unos 50ml).
Con ello se consigue lo que se llama la masa madre, en pocos sitios vi que comentasen el azúcar, es más algunos indican que es entonces que hay que poner la sal.
Pero me convenció un comentario que explicaba que el azúcar "ayuda" la fermentación mientras que la sal la inhibe, así que le hice caso y me parece que seguiré con este consejo.
Seguidamente es importante que esa masa madre esté en un lugar cálido envuelta en un paño o en el mismo bol tapado con papel film durante una hora; en la foto podéis apreciar como dobló su volumen.
En el mismo cuenco agregué 250g. más de harina, un chorrito de aceite, una pizca de sal y fui amasando todo a medida que iba incorporando agua.
La masa ha de quedar de manera que se despegue bien de los dedos, la dejé otra vez reposar con un paño húmedo por encima durante media hora.
Formé con la masa un rectángulo que luego corté en ocho trozos, el horno ya esperaba precalentado cuando introduje los panecillos.
En la bandeja inferior puse una taza llena de agua para mantener la humedad, y en 20 minutos obtuve mi primer pan.