lunes, 27 de enero de 2025

Carrilleras de cerdo


Hace siglos, los antiguos cocineros descubrieron que algunas partes del cerdo tenían un sabor único y una textura inigualable. Entre ellas, las carrilleras se convirtieron en un tesoro secreto. Cocinadas a fuego lento y con paciencia, revelaban un sabor tan profundo que las familias reservaban este plato para ocasiones especiales.

El cerdo, como animal noble que es, ha sido parte esencial de la tradición culinaria en muchas culturas. Cada receta con carrilleras es un homenaje al respeto por los ingredientes y a la magia de transformar algo sencillo en un manjar extraordinario.

Hoy en día, preparar carrilleras de cerdo es mucho más que una receta; es un viaje al corazón de la cocina tradicional, donde cada bocado cuenta una historia de calidez, hogar y amor por la buena mesa.




Ingredientes:
  • 4 carrilleras
  • cebolla
  • ajo
  • zanahoria
  • laurel
  • sal, pimienta, aceite y harina
  • vino negro
  • caldo  


Las manos en la masa:


En una cazuela con un buen chorro de aceite de oliva, sello las carrilleras, vuelta y vuelta, hasta que estén doraditas. 

En el mismo aceite, echo la cebolla, los ajos y las zanahorias, todo troceado sin mucho detalle, porque luego lo trituraré. Lo dejo pochar hasta que la cebolla empieza a dorarse y, en ese punto, añade una cucharadita de harina. La dejo que se integre bien, removiendo rápido, para que luego ligue la salsa.

Devuelvo las carrilleras a la cazuela y les doy un baño generoso de vino tinto. Dejo que burbujee unos minutos, liberando aromas, y añado caldo hasta cubrir la carne. Aquí empieza la magia: fuego lento y paciencia, un "chup-chup" de dos horas, hasta que la carne queda tan tierna que casi se deshace.

Saco las carrilleras con cuidado, trituro la salsa y sirvo sobre un lecho de puré de patatas casero. El resultado: un plato tan meloso que pide pan... y aplausos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...